Está en... Inicio > Odontología > Implantología > BONE, BIOMATERIALS & BEYOND Tecnicas quirurgicas y biomateriales para el aumento de los tejidos duros y blandos en cirugia implantar - Barone/ Nannmark

BONE, BIOMATERIALS & BEYOND Tecnicas quirurgicas y biomateriales para el aumento de los tejidos duros y blandos en cirugia implantar - Barone/ Nannmark

Descripción

Autor: Antonio Barone - Ulf Nannmark - Per-Ingvar Brånemark Encuadernación: Tapa dura, 200 páginas Idioma: Castellano Referencia: 978-958-8871-36-3 Nº Edición: 1/2015 Información del autor: Antonio Barone: Profesor Adjunto MSc, Departamento de Patología Quirúrgica, Médica, Molecular y de las Áreas Críticas en la Universidad de Pisa, Italia. Instituto Odontológico Toscano, Hospital General de Versilia en Lido...
Ver descripción completa
76,50 €
Añadir al carro

Descripción completa de: BONE, BIOMATERIALS & BEYOND Tecnicas quirurgicas y biomateriales para el aumento de los tejidos duros y blandos en cirugia implantar - Barone/ Nannmark

Autor: Antonio Barone - Ulf Nannmark - Per-Ingvar Brånemark

Encuadernación: Tapa dura, 200 páginas

Idioma: Castellano

Referencia: 978-958-8871-36-3

Nº Edición: 1/2015

Información del autor:

  • Antonio Barone: Profesor Adjunto MSc, Departamento de Patología Quirúrgica, Médica, Molecular y de las Áreas Críticas en la Universidad de Pisa, Italia. Instituto Odontológico Toscano, Hospital General de Versilia en Lido de Camaiore, Italia. Miembro de la Facultad del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial de la Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo, Estados Unidos de América.
  • Ulf Nannmark: Profesor Asociado en el Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial, Instituto de Odontología de la Academia Sahlgrenska en la Universidad de Gotemburgo, Suecia. Instituto de Postgrado para la Educación Dental en Jönköping, Suecia

Prólogo:

Durante años, la osteointegración de los implantes dentales y la sucesiva rehabilitación protésica se han convertido en modalidades de tratamiento frecuentes que se practican no solo en la cavidad oral, sino también extraoralmente. Con el desarrollo del principio de la osteointegración y la resolución de casos cada vez más complicados, se han creado nuevos métodos que incrementan la probabilidad de una exitosa integración al tejido óseo. Para lograr este objetivo, se utilizan diferentes tipos de injertos y materiales para el aumento óseo los cuales pueden ser de origen autógeno, alógeno y xenógeno. Ya en el estado embrionario es posible observar la importancia de la irrigación sanguínea microvascular en el desarrollo y el crecimiento, y esta importancia no desvanece ni disminuye durante todo el proceso del crecimiento. Igualmente, la neovascularización y la irrigación sanguínea son vitales para la recuperación de fracturas, heridas, osteointegración y de diversos injertos.

La cirugía en el área maxilofacial es un procedimiento muy complejo pero también muy desarrollado en la actualidad, ya que es posible tratar casos cada vez más complicados y, con esto en mente, se incrementa mucho más la necesidad de contar con un enfoque biológico que procure la adaptación de tejidos e injertos, de manera que sea posible mantener la irrigación vascular y la neovascularización. Tratar de eludir episodios biológicos y fisiológicos que puedan suceder durante una cirugía o un proceso de recuperación es como tratar de engañar a la Madre Naturaleza y, en consecuencia, el tratamiento podría fracasar.

Sin embargo, si se toma el tiempo necesario para realizar cuidadosamente los procedimientos quirúrgicos, con o sin la ayuda de materiales añadidos, el resultado final tiene mayor probabilidad de éxito.

La integración, la exactitud y las destrezas biológicas son elementos clave en los capítulos desarrollados a continuación siendo, igualmente, esenciales para el bienestar de sus pacientes.

Profesor: Per-Ingvar Brånemark

Descripción:

La introducción del uso de los implantes dentales osteointegrados, hace apenas 50 años, ha revolucionado la práctica de la odontológica. La evaluación científica de su uso ha arrojado óptimos resultados de tratamientos, que, con el paso del tiempo son cada vez más exitosos. Sin embargo hay que tomar en cuenta, que un requisito previo en esta práctica lo constituye la disponibilidad de un volumen óseo apropiado, para asegurar tanto la integración como la obtención de resultados estéticos aceptables.

En este ejemplar se presentan varias técnicas quirúrgicas que utilizan diversos materiales para lograr el aumento y sus procedimientos son descritos y explicados detalladamente. El objetivo de la obra ha sido resaltar estas técnicas quirúrgicas, mínimamente invasivas, las conducen a menores riesgos de morbilidad y a una reducción en el tiempo del tratamiento.

Los lectores disfrutarán de un atlas muy completo que les proporcionará múltiples consejos para la práctica quirúrgica diaria, basada en la evidencia científica muy sólida.

Tabla de Contenidos:

  • Introducción a la Regeneración Ósea Guiada
  • Reacciones del Tejido Óseo a los Substitutos Óseos
  • Regeneración Periodontal
  • Tratamiento del Alveolo Después de la Extracción
  • Elevación del Seno Maxilar
  • Técnica de la Cortical Ósea, un Nuevo Enfoque para el
  • Reconstrucción de Defectos Horizontales de la Cresta
  • Técnica Inlay para el Tratamiento de la Atrofia Mandibular
  • Incremento del Tejido Blando
  • Tratamiento Quirúrgico de las Lesiones Óseas Periimplantares
    • Presentación de casos clínicos:
    • Caso clínico 1 – Caso clínico 2 – Caso clínico 3
    • Caso clínico 4 – Caso clínico 5
    • Discusión – Conclusiones
  •  Tratamiento de Casos Extremos
    • Presentación de casos clínicos:
    • Caso clínico 1 – Caso clínico 2
    • Caso clínico 3 – Caso clínico 4
    • Conclusiones – Índice analítico

Puedes encontrar este libro tambien en las siguientes categorías

Valoración:

  1 2 3 4 5
76,50 €
Añadir al carro

¡Sea el primero en dejar un comentario!

Nuevo Comentario

* Los campos con el asterisco son obligatorios

Un 5 significa que esto le gusta mucho!

* Nombre
* e-mail
Sitio Web
* Comentario